PRESENTACIÓN DEL CONGRESO
TERCER CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL SOBRE DESIGUALDAD SOCIAL, EDUCATIVA Y PRECARIZACION EN EL SIGLO XXI
Puede leer la página de información del congreso aquí
TEMAS DE DEBATE
Globalización, desigualdad y salarios precarios. El rol de la Educación
Flexibilidad laboral, rigidez y precarización
Desigualdad EDUCATIVA, emprendedores y autoempleo
La deslocalización del trabajo, precarización y migración
Outsourcing, empleos temporales y precarización
Desigualdad EDUCATIVA y empleos precarios de jóvenes profesionistas
Desigualdad EDUCATIVA y empleos automatizados y robotizados
Desigualdades de género, trabajo reproductivo y precariedad
Desigualdad, trabajo remunerado infantil y pensiones de la vejez
Futuro del Precariado, nueva clase social y su influencia en la desigualdad
Publicación de las 15 mejores ponencias
Las 15 mejores ponencias que sean seleccionadas por el Comité Organizador por su contenido, originalidad, rigor académico y contribución social serán publicadas en un libro arbitrado por el Consejo de Publicaciones de la UAT.
Participación de estudiantes universitarios
En esta ocasión se dará oportunidad de presentar ponencias por parte de estudiantes de universidades siempre y cuando cuenten con la asesoría y tutoría de alguno (s) de sus profesores respetando la calidad y contenido de sus propuestas.
Certificados acreditativos
Los certificados de participación serán firmados por el Dr. Juan Carlos Martínez Coll, Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga y enviados en formato PDF una vez terminado el evento. Las actas del congreso serán publicadas como un libro online con opción de descarga gratuita.
Comité Organizador
Dr. Jorge A. Lera Mejía, UAMCEH UAT
Dr. Juan C. Martínez Coll, EUMED UMA
Dr. Roberto F. Ochoa García, UACJS UAT
Dr. J. Ignacio Rivas Flores, FCE UMA
Dr. Héctor M. Cappello García, CeMIR UAT
Dr. Miguel Blanco Canto, Departamento de Economía General de la Universidad de Cádiz, España
Mtra. Lydia Bares López , Departamento de Economía General de la Universidad de Cádiz, España
Patrocinadores
Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Director Mtro. Obidio Sánchez López
Facultad de Ciencias de la Educación (FCCE) de la Universidad de Málaga. Decana Dra. Rosario Gutiérrez Pérez
Grupo EUMED de la Universidad de Málaga. Director Dr. Juan C. Martínez Coll. Responsable de Foros Lisette Villamizar
Centro Multidisciplinario de Investigaciones Regionales (CeMIR) UAT-UNAM.
Revista Internacional SOCIOTAM UAT-UNAM. Director Dr. Héctor M. Cappello García. Editora Mtra. Laura Casamitjana de la Hoz
Cuerpo Académico Estudios de Economía y Sociedad (UAT-CA-80) FADYCS UAT. Líder Dr. Jorge A. Pérez Cruz. Colaboradores Dr. Roberto F. Ochoa García y Dr. Jorge A. Lera Mejía
Grupo de Investigación en Profesorado, Comunicación e Investigación Educativa (PROCIE-HUM-619). Responsable Dr. José Ignacio Rivas Flores Responsable proyectos de investigación ante Dirección General de Investigación y Posgrado. Universidad Autónoma de Chapingo (UACh). Dr. Ramón Rivera Espinoza